
En mi opinión, cada caso debe ser evaluado individualmente. Por qué?
Vamos al ejemplo de mi hija. Ella es usuaria de bomba de infusión de insulina(Medtronic)desde hace dos años. En la situación de ella, la bomba mejoró el control en un 80 por ciento. La situación con ella (que no cambió por el uso de la bomba sinó que la bomba a yudó a controlarla mejor) es que sus glicemias son absolutamente inestables e irregulares. A qué me refiero con ésto?
Bien, desde que salió del hospital luego de haber sido diagnosticada, comenzó a alimentarse a través del sistema de conteo de hidratos de carbono, el cual sigue hasta el día de hoy. Se supone que en un paciente más o menos estable, una cierta cantidad de hidratos de carbono va a aumentar la glucosa en la sangre siempre en cantidades aproximadas. Vamos al caso de un plato con 50 gs de arroz, con 50 gs de papa cocida, 50 gs de zanahoria rallada, 1 bife a la milanesa hecha al horno, y una manzana de 70 gramos en trozos. Son en total 50 CHO, o 50 gramos de hidratos de Carbono. Pues bien, en la situación de ella, con la misma razón insulina/carbohidratos, con glicemias pré-prandiales entre 80 y 120, arrojan resultados pos-prandiales totalmente diferentes. Un día queda dentro de valores normales, como otro se va arriba de 200, como también puede hacer una hipoglicemia. De esta forma, es necesario corregir con frecuencia, pero sucede que lo mismo ocurre con las correcciones. Si hoy queda en 200, le mando media unidad de insulina, y la mido una hora después, arrojando un valor 150 mg/dL, mañana con la misma corrección se mantiene en 200, como baja a 50 mg/dL. Entonces la terapia de ella es complicada. Cómo consigo valores de Hemoglobina Glicosilada tan buenos?. Bien, se llama CONTROL INTENSIVO, o SUPER INTENSIVO, diría yo. Hay dias (aquellos en que está más inestable) en que debo enviarle multiples correcciones de insulina luego de cada alimento, y por consiguiente, realizar una cantidad absurda de hemoglucotests. Pero con la bomba y con todos estos testes, consigo que las altas y las bajas sean prontamente corregidas y no la afecten tanto, y de esta forma, mantengo alejados los riesgos de las tan conocidas y temidas COMPLICACIONES DE LA DIABETES.

Durante las madrugadas, la tendencia es que su glucosa aumente a niveles absurdos, arriba de 200, a veces, cerca de 300 mg/dL.No es debido a la cena, ya que come bajos hidratos de carbono e inclusive cuando los post-prandiales son normales, entorno a las 3 o 4 horas luego de cenar, la glucosa comienza a subir. Entonces desde luego las noches me mantengo despierta para mantener sus niveles lo más próximo a lo normal posible. Estamos manejando la posibilidad de incluir un sensor de monitoramiento contínuoa su terapia, pero aún no nos hemos decidido debido a varios aspectos que detallaré en otra entrada. Le mando insulina de a poco para que no me haga bajas nocturnas, aún así a veces cuesta llevarla a niveles normales sin encarar alguna hipo, pero la bomba y los testes son mis aliados para conseguir un control lo más estable posible. Es por eso que en el caso de ella, LA BOMBA DE INFUSIÓN DE INSULINA, es la terapia más indicada para su mejor control, aún más teniendo en cuenta su corta edad, y la posibilidad de riesgos de complicaciones en tan joven edad en caso de no realizar su tratamiento de forma tan intensiva como es realizado.

Vamos a mi caso: Me auto diagnostiqué (ya que gracias al conocimiento de los síntomas y a la disponibilidad de un medidor de glucosa en casa, una mañana descubrí que mi glicemia estaba en 499 mg/dL), eso hace cerca de un año, y de la fecha hasta ahora he venido probando diferentes alternativas de control। Tengo diabetes tipo 2, por lo que, a diferencia de mi hija, que es insulino-dependiente, consigo mantenerme dentro de valores normales consumiendo bajas cantidades de hidratos de carbono divididas en varios alimentos diarios para completar mi requerimiento nutricional. No he necesitado hacer uso de insulina por lo que mi debate no se encuentra entre bomba ni inyecciones, sinó que estoy luchando para conseguir un control basado en ejercicio físico y alimentación saludable con conteo de carbohidratos. Al principio, ya que soy bastante sedentaria y también debido a mi falta de tiempo entre el trabajo y los cuidados de mi niña, comenzé con 500 mg de METFORMINA (un comprimido), que al no ser suficiente para mantener un buen control fué aumentado para 1000 y poco después para 1500 mg (tres comprimidos). No me sentía satisfecha de depender tanto de una droga así que decidí unir esfuerzos con mi familia para poder hacerme un tiempo (1 hora diaria) para hacer ejercicios. Enseguida comenzé a ver los resultados, y disminuí mi dosis de metformina para 1000 mg (dos somprimidos), incluso aumentando la cantidad de hidratos de carbono diarios, para aproximarme a los valores ideales de acuerdo a mi peso que me habian sido indicados por la nutricionista. En el segundo mes luego de comenzar a ejercitarme, aumenté mi tiempo de ejercicio para una hora y media, y conseguí eliminar l comprimido mas (estaba con apenas 500 mg, y consumiendo más hidratos de carbono que al principio del tratamiento, gracias al ejercicio). De esta forma me di cuenta que podía vivir una vida mucho más saludable, sin medicamentos, si me esforzaba un poco más. Hoy estoy haciendo 2 horas de ejercicio de lunes a viernes, y en esos dias NO NECESITO UTILIZAR MEDICAMENTOS DE NINGÚN TIPO para mantener mis glicemias absolutamente dentro de los rangos normales. Vale destacar que de esas 2 horas dedico aproximadamente 50 minutos a ejercicios aeróbicos, que son los que más cuentan para ayudar en el control de los índices glicemicos, dedicándome el resto del tiempo a ejercicios localizados.
Adicionalmente, y gracias a mi nueva forma de vivir, la alimentación saludable, el ejercicio físico, no recuerdo haberme sentido más saludable en mi toda vida ni tan llena de disposición. Los sábados, cuando no hago ejercicios, normalmente tomo un comprimido de 500 mg y me mantengo controlada durante todo el día, ya los domingos, segundo día sin practicar ejrcicio, normalmente acabo necesitando 2 comprimidos, dependiendo de los hidratos de carbono que consuma a lo largo del día.

En fín, cada caso es un caso, y es por eso que mi intuición me dice que hay que ir probando, siempre, a partir del método más natural, simple, y por qué no económico, encuanto otras medidas no se tornen necesarias. Pero lo que sí no podemos dejar de hacer, es de medirnos cuantas veces nuestro bolsillo (o seguro médico)lo permita, para conocer las diferentes reacciones de nuestro cuerpo frente a los diferentes tipos de alimentos, para así dar con las dosis de hidratos de carbono que nuestro cuerpo soporta, y de esta forma no sobrepasarnos de esas cantidades, o hacerlo pero aumentando la insulina, comprimidos, ejercicios fisicos, o lo que sea que se haga necesario para que podamos pasar esas cantidades sin afectar a nuestro cuerpo.
-----------------------------------
NOTA: Si eres nuevo en todo ésto y aún no entiendes muy bien cómo funciona la terapia de Bomba de Infusión de Insulina, te recomiendo que visites la página de Children With Diabetes accediendo al siguiente link:
http://www.childrenwithdiabetes.com/pumpsespanol/pvs.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA TU COMENTARIO O DUDA AQUÍ. LAS DUDAS SERÁN RESPONDIDAS POR OTROS USUARIOS O MIEMBROS DE ESTE BLOG.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.